31 de Mayo 2004

ENCUADERNACIÓN ARTESANAL

En pocos días se realizará el taller de un día sobre costuras japonesas.
Se aprenderán tres tipos de costuras japonesas que permitirán encuadernar hojas sueltas y así preparar una serie de pequeños libros para caligrafiar o tomar apuntes. Materiales incluidos. Sólo se pedirá algo para encuadernar si tuvieran y algunas herramientas sencillas.

Los talleres estarán a cargo de Roballos·Naab - caligrafía & diseño

Más información: 4821·0937
info@roballosnaab.com.ar

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (6) | Categoría Formación profesional


Diseño Gráfico Argentino

El MAMBA continúa ampliando su patrimonio de diseño. En esta exposición se presentarán más de 200 piezas realizadas entre los años 1980 y 1999 así como algunas anteriores, obtenidas en esta nueva convocatoria y que van completando la colección iniciada dos años atrás. Del 27 de Mayo al 4 de Julio de 2004.
Sala Planta Baja - Sala Planta Baja. Av. San Juan 350.

Más información: info@aamamba.org.ar
http://www.aamamba.org.ar  

La intención del Museo es poner en evidencia que esas imágenes que uno ve cotidianamente en los medios, en los negocios, en la calles como elementos de comunicación, etiquetas, logotipos, etc., son trabajos de profesionales especialistas con nombre y apellido. El diseño gráfico como disciplina no está evaluada en su importancia por el usuario corriente, ya que, más allá de responder a la necesidad de comunicación, logra generar un entorno visual estéticamente armónico, de alli la importancia de sus creadores El Museo, al ampliar la colección permanente, responde a su función de resguardar la memoria cultural del país y, en este caso lo hace a través del trabajo de los rofesionales del diseño gráfico.

Diseñadores participantes:

Gustavo Albisu
Anibal Aliverti
Alberto Arias Van Lierde
Marcelo Ballester
Julio Bariani
Héctor Becerra
Horacio Bidegain
Paula Borelli
Marcelo Bridger
Eduaro Cánovas
Juan Carrere
Victor Alberto Castro
Jorge Caterbetti
Juan Cavallero
Mario Coloma
Pablo Cosgaya
Albredo Díaz
Néstor Díaz
Horacio Dobal
Valeria Dulitzky
Silvia Fernández
Juan Pablo Fernández Bussy
Verónica Fernández Neumarkt
Martín Fileni
Santiago Felipelli Conway
Gerardo Fiorito
Carlos Fracchia
Horacio Gallo
Roberto García Balza
Rafael García Barra
Víctor García
Marcelo Ghio
Swan Glecer
Marcela González
Helena Homs
Sergio Iastrebner
Nicolás Jiménez
Dora Kappel
Alvaro Larralde
Sebastián Lavie
Laura Lazzeretti
Marcelo Llosa
Juan Lo Bianco
Gustavo Lo Valvo
Sergio Manela
Claudio Márquez
Carlos Mathov
Federico Mazzei
Luciano Mazzei
Martín Mazzei
Ariel Méndez
Juan Mendióroz
Pino Milas
Evelyn Mora
Alberto Oneto
Osvaldo Ortiz Amelio
Adrián Pacenza
Mónica Pallone
Gustavo Pedroza
Carina Ponieman
Diego Raffa
Ernesto Rinaldi
Daniel Roldán
Marcela Romero
Alejandro Ros
Gerardo Rosen
Alfredo Saavedra
Noemí Samaan
Luis Sarale
Jorge Sarudiansky
Karina Shebar
Andrea Schwartzmann
Mariana Scotto
Lorenzo Shakespear
Raúl Shakespear
Ronald Shakespear
Sara Torossian
Julieta Ulanovsky
Estela Urrastabaso
Carlos Varau
Marcelo Varela
Angela Vasallo
Mario Eduardo Vasquez
Rubén Vázquez
Cecilia Veiga
Luis Wells
Daniel Wolkowicz
Omar Zuppa
 
Dirección: Av. San Juan 350 [CP 1147] Tel. 4361-1121
Horario: martes a viernes de 10 a 20. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20.
Entrada: $1. Miércoles gratis en ambas salas. Bono Contribución de la Asoc. Amigos del Museo: $1. Su adquisición es voluntaria.
Visitas guiadas: Martes a domingos, 17 hs.
Instituciones: solicitar telefónicamente al 4361-1121 int.23

Medios de transporte: colectivos 4, 9, 10, 17, 22, 24, 28, 29, 33, 45, 53, 54, 61, 62, 64, 74, 86, 93, 130, 143, 152.


Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (24) | Categoría Exposiciones y muestras


28 de Mayo 2004

Diseñador Gráfico

Busqueda Laboral:
Gosite

Diseñador Gráfico (UBA)
Departamento web/multimedia
Excluyente: Dominio de Flash MX, Fireworks MX, Dreamweaver MX, Photoshop e Ilustrator.
Contacto: Patricio Hernandez / patricio.h@gosite.com.ar

La UDGA no puede responsabilizarse por las ofertas publicadas.
Nuestro servicio es GRATUITO y pretende dar solución a la gran demanda de posiciones laborales que existe en nuestro mercado.

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (16) | Categoría Oferta laboral


26 de Mayo 2004

Feriahype! un evento Buenaleche

Feriahype! es un evento de diseño itinerante que forma parte de la saga Buenaleche. La cita es el domingo 6 de junio de 2004 entre las 16 y las 22hs en Club Kika, Honduras 5339 (entre Godoy Cruz y la vía).

Para mayor información pueden comunicarse con la producción al 4931-5372 o vía email a dsdg@fibertel.com.ar


Desde el 2001 apoya el crecimiento del movimiento de diseño independiente, colaborando a su vez con el valor simbólico de la entrada -1 Lt. de leche larga vida- con distintas entidades unificando esfuerzos para tender lazos solidarios.
La 6ta edición de Feriahype! se realizará con el apoyo del CMD - Centro Metropolitano de Diseño, Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Plan Nacional de Diseño del Ministerio de Economía y los auspicios de Coca-Cola, Nescafé, Papas Fritas Lays, Preservativos Prime, Champagne Quiroz, revista Barcelona, Netlabs y los sitios PalermoHollywood.net y Desenchufate.com, en el barrio de Palermo.
El valor sugerido -no obligatorio- de la entrada es, como siempre en Feriahype!, de 1Lt. de leche larga vida por persona, que será entregado nuevamente a la agrupación autogestiva Casa Cambalache de Villa 21.

Agradecemos su difusión y quedamos a disposición para cualquier consulta que nos quieran realizar.
DG Diana Sorkin
Coordinación General | Feriahype! | Buenaleche
.....................................................
DSDG | Producción&Diseño
4931-5372 | dsdg@fibertel.com.ar

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (2) | Categoría Diseño y consumo


Abriendo la puerta

Con el auspicio de la Municipalidad de Rosario, el Instituto Superior de Comunicación Visual de Rosario y revista tipoGráfica presentan:

8 muestras de tipografía:

1. TipoGráfica revista: Retrospectiva de dieciocho años de edición ininterrumpida de tpG. Los hitos de su cronología.
2. La edad del metal: Técnicas y tecnologías de producción en los primeros 500 años de la tipografía.
3. La gráfica salvaje: La tipografía en las pintadas políticas: del 173 y del 183. Recopilación publicada en el número 2 de tpG.
4. Antes de la tipografía: Una mirada sobre las formas de expresión de las culturas aborígenes argentinas, previas a la colonización.
5. Barcelona Gráfica: Imágenes de lo cotidiano realizadas en Barcelona por el diseñador America Sánchez.
6. De lo espontáneo a lo erudito: La manifestación imprevista de lo escrito, el gesto de la calle. La caligrafía como arte y como ciencia de la escritura.
7. Homenaje a Adrian Frutiger: El trabajo, la obra y la vida de uno de los más grandes tipógrafos de todos los tiempos.
8. Bienal Letras Latinas 2004: Estado del diseño tipográfico en Latinoamérica. Alfabetos contemporáneos.


Entrada libre y gratuita.
Del 22 al 30 de mayo de 2004
Centro Cultural Bernardino Rivadavia
San Martín 1080, Rosario, Argentina

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Exposiciones y muestras


Diseño: Javier Mariscal en Rosario

Invitado por el CCPE/AECI de Rosario, Javier Mariscal se presentará el viernes 18 de junio, a las 20 horas ofreciendo Colors, una conferencia-espectáculo sobre la historia de los colores.
Los colores muestran el paso de las estaciones y el cambio de la luz que intuye sobre nuestras emociones. La poesía le sirve a Mariscal para explicar el mundo a aquellos que son capaces de entender su lenguaje, su particular mirada. La historia del mundo en colores pasa ante nuestros ojos con la mediación de pocos, pero muy efectivos, recursos.

Teatro "Príncipe de Asturias", Centro Cultural Parque de España, Sarmiento y el río Paraná, Rosario. Retirar localidades gratuitas de martes a domingos de 15 a 20 en Galerías. No se permite acceso de público una vez colmada la capacidad de la sala.

Organizado por los Centros Culturales de España en Buenos Aires, en Montevideo y en Rosario junto a la Consejería Cultural de la Embajada de España en Argentina. Con el patrocinio de Iberia Líneas Aéreas de España.

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Charlas y conferencias


Fileteado: Alfredo Genovese en Rosario

Del 28 de mayo al 27 de junio
De jueves a domingo de 16 a 20
Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez
San Lorenzo 753, Rosario, Argentina.

Charla sobre fileteado porteño
sábado 29 a las 19.30. Sala de Actos, San Lorenzo 753, Rosario.

Taller Intensivo de fileteado:
Sábado 5 y domingo 6 de junio a las 15 en el Centro de Expresiones Contemporáneas, Sargento Cabral y el río Paraná. Informes e inscripción lunes a viernes de 8.30 a 13.30 al teléfono (0341) 4802547 (cupo limitado)

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (19) | Categoría Noticias


18 de Mayo 2004

PRIMER CONCURSO KONEX DE FOTOGRAFÍA PARA JÓVENES

El tema es Música en Buenos Aires.

El Centro Cultural Konex lanza su primer concurso fotográfico orientado a los jóvenes.
La temática del concurso es Música en Buenos Aires y el objetivo es mostrar como se fusionan los distintos estilos musicales con la ciudad.

La novedad de este certamen es la limitación en la edad de los participantes (hasta 30 años inclusive), con el fin de dar a artistas jóvenes y amateurs un estímulo y una oportunidad de desarrollarse y dar a conocer su obra.

Recepción de obras: del 10/5 al 11/6
+ información

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (16) | Categoría Concurso


17 de Mayo 2004

Busqueda de diseñador

DG con buen manejo de animacion y/o composicion para proyectos freelance
en Argentina de escenografias virtuales para teatro.
Necesario: buena experiencia trabajando en video, no hace falta saber de
teatro.

Enviar datos/material a javier@medialuna.tv

Nota: No es para trabajar en Medialuna

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Oferta laboral


15 de Mayo 2004

GUERRILLA GIRLS EN ARGENTINA

Durante el mes de mayo las Guerrilla Girls on Tour visitarán nuestro país y realizarán en el Centro Cultural Rojas una clase magistral para treinta artistas / activistas donde expondrán sus ideas en relación con la performance y darán a conocer dinámicas grupales de sus prácticas subversivas.
El Workshop estará a cargo de: Aphra Behn, Coco Chanel, Fanny Brice y Alice Childress.

Viernes 21 | 19 hs. Sala Cancha. Centro Cultural Ricardo Rojas.
Corrientes 2038. Buenos Aires.
Entrada gratuita con inscripción previa obligatoria - vacantes limitadas.

Informes: Centro Cultural Ricardo Rojas
4954-5521 / 4954-5523

Esta actividad se realiza en cooperación con el Centro Cultural Parque de España AECI – Rosario y el Museo Castagnino de Rosario.

Cómo sigue el tour de las Guerrilla Girls en Argentina
Sábado 22 | 20 hs
Centro Cultural Parque de España AECI

Performance de las Guerrilla Girls on tour Gig
   
Lunes 24 | 14 a 16 hs
Museo Castagnino - Rosario

Exhibición de posters

Exhibición de una colección de 20 posters en el Museo Castagnino y presentación de las Guerrilla Girls quienes contestarán sobre su trabajo.
   
 

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (1) | Categoría Charlas y conferencias


USTED ESTÁ AQUí, ACTIVISTAS VISUALES EN ACCIÓN

Afiches, diseño editorial, instalaciones, stencils. La gráfica sale a la calle y se manifiesta contra el neoliberalismo. Esta muestra, curada por Marta Almeida y Marcelo Morán, se puede ver de martes a domingos (de 14 a 20) en Avenida de Mayo 575. Hasta el 18 de julio, con entrada libre y gratuita.

Participan, entre otros, BS AS Stencil, Alejandro Ros, el grupo Paré de Misiones, Doma, ABTE, Fase, M777, Suscripción, el Fantasma de Heredia, David Tartakover (Israel), Garth Walker (Sudáfrica), Sandy K. (Alemania), Alejandro Magallanes (México).

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (24) | Categoría Exposiciones y muestras


13 de Mayo 2004

CURSO DE DIBUJO

Hector A. Romero, ex-profesor de Packaging en la Carrera de Diseño Gráfico
de la FADU/UBA, inicia los cursos del taller de: Dibujo de Representación para estudiantes, diseñadores gráficos, y operadores de computación.

La duracion es de 8 clases. Informes y entrevistas al Tel/Fax 4362-6587.

Este seminario/ taller, esta pensado para estudiantes, y egresados que no
tienen resuelta su dificultad con el dibujo. La mayoría cree que la
computadora les va a resolver el problema, sin tener en cuenta los partidos
que se le pueden extraer a los elementos de la realidad.

Los temas -entre otros- estarán relacionados con la línea, el espacio, los
planos, volumenes, el valor, y la exaltación de elementos expresivos de un
objeto, o grupo de objetos. La duracion es de 8 clases. Informes y
entrevistas al Tel/Fax 4362-6587.

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (16) | Categoría Formación profesional


11 de Mayo 2004

Diseño de Tarjetas de Navidad

La Fundación Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" convoca a
participar del Concurso Abierto para el Diseño de Tarjetas de Navidad y Año
Nuevo con el objetivo de estimular, difundir y premiar el trabajo de
jóvenes estudiantes y profesionales.

Se premiará cada una de las categorías con 1500 pesos y la edición de los
trabajos en la Colección de Tarjetas 2004/2005.

La elección de los diseños ganadores estará a cargo de un jurado integrado
por el Maestro Pérez Celis (artista plástico), Miguel González (Página 12),
Alejandra García Domínguez (Steinbranding), Valeria Scalise (Universidad de
Palermo) y Gabriela Reinoso (de la firma Alegrías).
La recepción de trabajos será del 24 al 28 de mayo de 2004.

Para más datos: www.alegrarte.com.ar

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Concurso


5 de Mayo 2004

Pre-territorio visual en Misiones

El próximo 14 y 15 de mayo tendrá lugar en Misiones un anticipo del ciclo de charlas Territorio Visual que organiza la revista Crann.
Serán ocho charlas sobre packaging, identidad corporativa, diseño de tipografías, estética y comunicación entre otros temas a cargo de especialistas.

Mas información en:
http://www.crann.com.ar/misiones/home.htm
misiones@crann.com.ar

VIERNES 14

14 hs. - Apertura del evento

14:30 hs. - Alejandro Powter
Tema: Estética posmoderna y autoinvención del hombre. ¿Cuál es el lugar de la Belleza?
Reflexión sobre la desvinculación progresiva que se dio a partir del siglo XX entre imaginación y realidad, sueño y vigilia. Tocando temas tales como los "mundos oníricos", la huída de lo real, y los nuevos caminos de búsqueda de la unidad en la belleza que recorre el hombre contemporáneo. El enfoque general tendrá que ver con el vacío existencial, el abstraccionismo de la experiencia y el consumo.

16 hs. - Gustavo Pagliólico
Tema: Packaging

18:00 hs. - Presentación UDGA (Unión de Diseñadores Gráficos Argentinos)

18:30 hs. - Estudio CelisBernardo
Tema: Identidad

SABADO 15

14 hs. - Darío Muhafara
Tema: Fuentes tipográficas 1998-2004
Los primeros trazos / Transición / Texto / Actualidad

16 hs. - Andrés Muglia
Tema: ¿Puede algo relacionado con lo visual teorizar taxativa y racionalmente acerca de algo tan huidizo y poco definible como la percepción, o la recepción de los mensajes, o la definición de los lenguajes?
Todo el Siglo XX ha estado rumiando teorías al respecto: gestálticos, estructuralistas, semióticos, posmodernos, etc., etc., etc., y hasta la fecha nadie ha arribado a una respuesta acerca de cómo elaborar un mensaje (visual, escrito, hablado, filmado o lo que sea) para que el otro lo entienda tal y cual nosotros queremos transmitirlo. Siempre debemos toparnos con el monstruo obtuso de la polisemia y la fuga de sentido.

18:00 hs. - Presentación Territorio Visual 2 (a cargo de los directores de Revista Crann)

18:30 hs. - RDYA - Ricardo Drab
Tema: “Lenguajes como la gente".
Una mirada diferente sobre la identidad corporativa.

-------------------------

Inscripción

Valor de la acreditación: $30

En Posadas

Código 3: Bolivar 1920 2ºp. of 17 / tel. 15649069 - 15640190
Delpueblo: Barrufaldi 2209 c/ Uruguay / tel. 431271
Editorial Universitaria: San Luis e/ Córdoba y Bolivar

En Oberá
Facultad de Artes: Secretaría de Extensión
Designer: Corrientes 159

Desde el interior y exterior

Vía e-mail a: misiones@crann.com.ar

Telefonicamente
03752-15-649092
0221-424-6902

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Charlas y conferencias


BRUNO TORTOLANO

Se expondrán una serie de pinturas, transfers y serigrafías realizados sobre diferentes soportes, donde la figura humana se presenta a la vez que lo humano se ausenta. Trabajando con la idea de consumo, como gasto y desgaste, como destino a veces ineludible y como marca imborrable, se precisa el fotograma de lo ya ocurrido. En maderas marcadas por el tiempo, en papeles delicados y material de embalaje, habitan estos retratos anónimos y congelados. La precisión y lo brutal se conjuntan para representar esos rostros tan comunes y por eso, tan lejanos, en una colección de miradas perdidas.
DEL 7 AL 23 DE MAYO
Viernes de 20 a 24 hs. / Sábado de 18 a 23 hs. / Domingo de 18 a 22 hs. Lunes a jueves cerrado.

TIERRAFERTIL CRAMER 3468 / 6771-8122 - www.espaciotierrafertil.com.ar

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (17) | Categoría Exposiciones y muestras


Muestra Caligrafica

CALIGRAFIAR "LA ESCRITURA DE LA ESCRITURA"

Del 15 al 30 de mayo se llevará a cabo en el Centro Cultural de City Bell la muestra del grupo CALIGRAFIAR "La escritura de la escritura".
Las obras expuestas forman parte de un conjunto de trabajos encuadrados dentro de la caligrafía artística, disciplina que se nutre de la historia de la escritura del hombre a través de los siglos y los lugares de procedencia.
CALIGRAFIAR está formado por Silvia Cordero Vega, Silvina Viola y Fabián Fornaroli, los tres calígrafos y diseñadores gráficos.
La inauguración se realizará el día sábado 15 de mayo a las 20hs, con una charla de apertura a cargo del grupo. La entrada es libre y gratuita.

Centro Cultural City Bell, Calle nº 3 esquina 12, 1896. City Bell. E-mail: centroculturalcitybell@hotmail.com
Inauguración: sabado 15 de mayo, 20hs
Horarios de visita: lunes a viernes de 17 a 19 Hs.

invitacionCALIGRAFIAR.gif

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Exposiciones y muestras


4 de Mayo 2004

La gráfica del jazz

Desde el 2 de Mayo
Hall del teatro

Las décadas de 1950 y 1960 fueron especialmente fecundas para la evolución del jazz. Fueron los años en los que se desarrollaron y convivieron algunos de los principales estilos. Otro tanto ocurrió con la gráfica empleada en el diseño de las cubiertas de los discos.

Tomando como marco el mes de la música, el CCRojas expone en el hall del teatro reproducciones de esos trabajos, publicados entre 1950 y mediados de la siguiente década, como modesto homenaje a los artistas que, con pinceles, plumines, tijeras y cámaras fotográficas, ayudaron a crear la que acaso fuera la imagen gráfica más fuerte de esa música.
foto1.jpg

Fueron los años en los que se desarrollaron y convivieron algunos de los principales estilos (el Bebop, el Cool, el Hard Bop, lo que se denominó New Thing y el Free), el período de creación más sustantiva y de consagración de algunos de los más importantes compositores e instrumentistas (Thelonious Monk, Bud Powell, John Lewis, Lennie Tristano, Bill Evans, Miles Davis, Chet Baker, John Coltrane, Sonny Rollins, Stan Getz, Ornette Coleman, Gerry Mulligan, Charles Mingus, Ray Brown, Art Blakey, Max Roach, Gil Evans, etc.), la época de oro de los sellos discográficos independientes (Savoy, Prestige, Blue Note, Riverside, Pacific Jazz, Contemporary, Dial, Debut, Atlantic, etc.). Otro tanto ocurrió con la gráfica empleada en el diseño de las cubiertas de los discos.

Estas, de ser apenas los sobres de cartón blanco de décadas anteriores, a partir de 1955 –año en que aparece y se instala en el mercado el disco de 12 pulgadas de diámetro y 33 1/3 revoluciones por minuto–, pasarán a convertirse en pequeñas obras de arte del diseño. Que eso haya sido así tiene que ver con, al menos, dos razones: en primer lugar, la naturaleza misma de la música que se intentó ilustrar –vale decir, el delicado equilibrio entre el rigor interpretativo y la libertad de improvisación–; en segundo lugar, con la existencia de una comunidad de artistas, interesados en encontrar un correlato gráfico a esas cualidades. Así, por su pertinencia, merecen destacarse dibujantes como Alex Steinweiss, Jim Flora (ilustrador para RCA Victor y Columbia), Bill Box, Arnold Roth, William Steig, Robert M. Jones y Paul Bacon; artistas plásticos como Charles White, Andy Warhol y Robert Guido; fotógrafos como William Claxton, Herman Leonard, Lee Friedlander, Richard Avedon, Roy de Carava y Francis Wolff, Esmond Edwards y Don Schlitte; fotomontajistas como Buró Goldblatt y David Stone Martin; diseñadores de imagen como Reid Miles (responsable general del hoy clásico arte de las tapas del sello Blue Note) o Pauline Annon.

Tomando como marco el mes de la música, el CCRojas expone en el hall del teatro reproducciones de esos trabajos, publicados entre 1950 y mediados de la siguiente década, como modesto homenaje a los artistas que, con pinceles, plumines, tijeras y cámaras fotográficas, ayudaron a crear la que acaso fuera la imagen gráfica más fuerte de esa música.

La muestra se puede ver en internet en la página del Rojas.

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Exposiciones y muestras


3 de Mayo 2004

Búsquedas laborales del CMD

REF. DISEÑO INTERACTIVO 06-04
Estudio busca Programador para Videojuegos

REF. DISEÑO INTERACTIVO 07-04
Estudio busca Animador 3D

REF. DISEÑO INTERACTIVO 06-04
Estudio busca Programador para Videojuegos

Buscamos un programador júnior, estudiante, con poca experiencia laboral y
un interés definido por los juegos; para un puesto part-time. Las
condiciones especificasson:
- familiaridad con algún lenguaje como C, C++, Delphio Java
- conocimiento de juegos, estilos, problemática general
- sensibilidad grafica
- es preferible aunque no excluyente cierto conocimiento de 3dstudio maxy
de maxscript

Por favor, si está interesado, envíenos un currículum donde se describa su
interés y sus experiencias (aun informales) en el sector a
programador@malabar.tv mencionando en el Asunto/Subject "REF. DISEÑO
INTERACTIVO 06-04"

Fecha cierre de recepción: 31 de mayo de 2004


REF. DISEÑO INTERACTIVO 07-04
Estudio busca Animador 3D

Buscamos un Animador 3D; para un puesto part-time. Las condiciones
especificasson:
- conocimientos y experiencia general en animación 3D
- experiencia laboral o personal en animación de personajes

Si está interesado, envíenos un currículum donde se describa sus
experiencias concretas (laborales o no), qué herramientas utiliza y
algunas imágenes de sus trabajos. Peso máximo de 1 MB a
animador@malabar.tv mencionando en el Asunto/Subject "REF. DISEÑO
INTERACTIVO 07-04"
Fecha cierre de recepción: 31 de mayo de 2004.

Agradecemos su atención.


Centro Metropolitano de Diseño
Subsecretaría de Gestión e Industrias Culturales
Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
(54.11) 4126.2967
dinteractivo@cmd.org.ar
www.cmd.org.ar

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0) | Categoría Oferta laboral